congreso-nac-y--bs-as |
Se puede visitar la muestra homenaje “Punto de inflexión” en el ECuNHi
En el marco de la conmemoración del 37º aniversario de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, se inauguró una exposición que da cuenta de su lucha.
30.04.2014 07:18 |
Noticias DiaxDia |
“Estamos felices de haber construido paso a paso esta maravilla que es el ECuNHi, resultado del trabajo diario y constante”, sostuvo Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en la inauguración de la muestra “Punto de inflexión”, que se realizó en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), de la ex ESMA.
De carácter permanente, la exposición está integrada por una serie de fotografías de Sebastián Romero, que testimonian el primer desembarco de las Madres en el Espacio Memoria, el 31 de enero de 2008; afiches históricos con convocatorias realizadas por la Asociación a marchas, movilizaciones y eventos culturales; y un grupo de esculturas a cargo del artista Andrés Zerneri, que reconstruye la ronda en la Plaza de Mayo y está conformada por zapatos donados por diversas Madres.
“Este lugar es lo que nosotras soñábamos aquella primera vez que entramos a la ex ESMA. Entrar acá cada vez me emociona más”, afirmó Hebe en el acto. También agradeció especialmente a todos los adultos mayores que participan en los talleres del ECuNHi. A su lado, muy conmovida, Agustina Corvalán de Vera, de Madres de Mendoza, señaló: “Estamos muy contentas de estar aquí, en este lugar, con tantas personas que nos quieren”.
La directora general del ECuNHi, Teresa Parodi, regaló a las Madres tres canciones de su autoría: “La Celedonia Batista”, “Nunca más” y “La canción es urgente”. Estuvo acompañada por María de los Ángeles “Chiqui” Ledesma. Antes de cantar, Parodi expresó: “Cuando entraron este lugar se llenó de luz otra vez. No alcanza para decirles como las queremos, porque ustedes nos han dado todo. Y porque nos siguen marcando el camino a todos los argentinos con tanta claridad”.
Por su parte, Vanina Matinhos, coordinadora de Artes Visuales del espacio cultural, explicó que la muestra lleva el nombre de “Punto de inflexión”, porque el ECuNHi “es un punto de transformación, de llegada y de partida, un punto de encuentro”. La exposición puede visitar de manera gratuita, de lunes a viernes, de 14 a 21 horas; y los sábados, de 10 a 14 horas.